Petro califica el centro ‘Alligator Alcatraz’ como campo de concentración
El presidente colombiano Gustavo Petro criticó con dureza la apertura del centro de detención migratoria ‘Alligator Alcatraz’ en Florida, Estados Unidos. En su cuenta de la red social X, calificó el lugar como “un campo de concentración para migrantes, muchos de ellos colombianos”.
- Florida: un nuevo “Alcatraz” rodeado de caimanes para la prisión de migrantes
- Venezuela exige devolución de 18 niños migrantes secuestrados en EE.UU.
- Trump en su laberinto: Irán, la MAGA, y la redada cazamigrantes en Los Ángeles
El polémico centro fue inaugurado este martes por el presidente Donald Trump y el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Está ubicado en un humedal de los Everglades, rodeado de caimanes y pitones, y tiene capacidad para albergar hasta 5.000 personas. Su objetivo es acelerar los procesos de deportación mediante juicios exprés realizados dentro del mismo complejo por jueces de inmigración designados para tomar decisiones en cuestión de horas.
Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado las condiciones precarias del centro, incluyendo hacinamiento, falta de ventilación adecuada, deficiencias en servicios sanitarios y ausencia de acceso a defensa legal o atención médica oportuna.
Petro contra la criminalización
El mandatario colombiano enfatizó que la política migratoria estadounidense, especialmente bajo la administración Trump, representa un recrudecimiento que criminaliza a los migrantes y afecta su dignidad. “El migrante es un trabajador, y el trabajo es la fuente de la riqueza según la economía política clásica”, señaló Petro, subrayando la contradicción de encarcelar a quienes contribuyen económicamente.
El ‘Alligator Alcatraz’ ya es un símbolo del escándalo de la política migratoria de Donald Trump en Estados Unidos. Su nombre hace referencia a la histórica prisión de Alcatraz y a los caimanes que rodean la instalación. La construcción del centro en apenas dos semanas y su ubicación en un área ecológica sensible han generado protestas tanto en Estados Unidos como en el ámbito internacional.