La oposición italiana fracasa en su intento de hacer tambalearse a Meloni
La oposición italiana ha fracasado en su intento de debilitar al gobierno de Giorgia Meloni mediante un referéndum celebrado el fin de semana. La consulta, que planteaba cinco preguntas sobre derechos laborales y la reducción del tiempo de residencia para obtener la nacionalidad italiana, no alcanzó el quórum necesario del 50% de participación, logrando solo un 30,6% de votantes, por lo que sus resultados quedaron invalidados.
El referéndum fue promovido por el Partido Democrático (PD), el Movimiento 5 Estrellas (M5S) y el sindicato CGIL, con la intención de presionar al Ejecutivo y movilizar a la base social de izquierda. Sin embargo, la mayoría de los italianos optó por la abstención, en parte motivada por la campaña del gobierno de Meloni que alentó a no votar para impedir la validez de la consulta.
La primera ministra Meloni y su partido Hermanos de Italia celebraron el resultado como una victoria política, argumentando que el referéndum fue un intento de la oposición por hacer caer al gobierno, y que el bajo apoyo popular refleja el fortalecimiento de su posición. Meloni, quien se opone a la reducción del periodo de residencia para la nacionalidad, no votó y sus aliados también promovieron la abstención.
Para la oposición, este resultado es un duro revés que evidencia la falta de apoyo popular suficiente para un cambio de ciclo político antes de las elecciones generales previstas para 2027. Ahora centran su atención en las elecciones regionales de otoño, donde esperan mejorar sus resultados. El fracaso del referéndum refleja además la división y las dificultades para articular un frente unido de centroizquierda frente a la coalición de Meloni.