CPAC: Los nexos trasatlánticos de la ultraderecha

Beverly Fanon-Clay

Si algo muestra este cónclave es el fortalecimiento de los nexos transatlánticos del movimiento MAGA (Make America Great Again) con los partidos de la ultraderecha europea, quienes fueron  protagonistas de la primer jornada en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) junto a los llamamientos lanzados desde su escenario a hacer grande el Viejo Continente, Hungría, Reino Unido o la civilización occidental.

Antes de que Vance los sumara al repertorio de las guerras ideológicas del movimiento MAGA, los asuntos europeos nunca fueron una prioridad del trumpismo, aunque la CPAC, que se vende como “la reunión de conservadores más grande e influyente del mundo”, se ha esforzado en cultivar esas relaciones internacionales como parte de un plan de expansión mundial.

Cumbre ultra europea en la corte de Donald Trump | Internacional | EL PAÍSLa franquicia ha abierto en los últimos años sedes en Hungría, México, Japón, Brasil o Corea del Sur. La conferencia conservadora anual se ha centrado cada vez más en elogiar al propio Trump.

El vicepresidente estadunidense, JD Vance, advirtió que la migración descontrolada es la mayor amenaza para Estados Unidos y Europa, al inaugurar la ultraderechista CPAC, donde, además, se celebró el mes cumplido del retorno de Donald Trump a la Casa Blanca.

Vance aseguró que “la peor amenaza” para Europa “no es Rusia, no es China, no es un factor externo, sino la amenaza interna” que, a su juicio, representa “la retirada de algunos de sus valores fundamentales, valores compartidos con Estados Unidos”. “La libertad de expresión está en retroceso en Europa”, concluyó.

Aseguró que gracias a la administración de Donald Trump Europa está al borde de la paz por primera vez en tres años, y defendió el acercamiento de su país con Rusia, pues indicó que dicha nación euroasiática tiene una enorme ventaja sobre Ucrania en el campo de batalla, y que ésta persistirá a pesar de los paquetes de armas que siga enviando Occidente. Además, lamentó que “en estos tres años de confrontación bélica nadie ha avisado a los ucranios que no tienen camino hacia la victoria.

J.D. Vance emerges as an early favorite at CPAC to carry the MAGA flag into 2028 - Washington Times
Vance emerge como favorito en CPAC para llevar la bandera MAGA en 2028

Agregó que la cultura estadounidense actual les dice a los jóvenes que rechacen la familia tradicional y está enviando un mensaje al mundo en el que se disminuye la masculinidad .”Pretenden convertir a todos, ya sean hombres o mujeres, en idiotas andróginos que piensan, hablan y actúan igual. En realidad, creemos que Dios creó al hombre y a la mujer con un propósito” subrayó.

A su vez, el líder del partido español Vox, Santiago Abascal, también sostuvo un encuentro con Musk en Washington, en el contexto de la cumbre, y le agradeció que haya devuelto la libertad a la red social X, ya que “el fin de la censura woke es una reconquista histórica de libertades”.

Liz Truss, que fue brevemente primera ministra británica: pintó un retrato apocalíptico de su país bajo el Gobierno laborista como “un Estado fallido” y celebró el comienzo de “una segunda revolución americana”, aunque sus apagadas dotes de oradora no lograran arrancar los aplausos del público.

El polaco Mateusz Jakub Morawiecki, por su parte, aseguro que el regreso de su partido al poder en las próximas elecciones salvará a Polonia de su decadencia y su “deriva izquierdista”. También, que solo su triunfo en las urnas contribuirá al último eslogan de moda en la CPAC. El cónclave conservador estadounidense fue este jueves fue más MEGA, Make Europe Great Again, que nunca.

Bannon y el saludo nazi

Por segunda vez un dirigente vinculado al oficialismo de la mayor potencia mundial hace el saludo nazi frente a sus seguidores y a las cámaras de televisión. El primero fue Elon Musk, el multimillonario que representa el poder económico concentrado tecnológico y transnacional (considerado el hombre fuerte del gobierno estadounidense), mientras que el segundo, Steve Bannon habla en nombre del nacionalismo económico que también defiende Trump.

Bannon es un ejecutivo de medios estadounidense, estratega político, exbanquero de inversiones y expresidente ejecutivo de Breitbart News. Fue vicepresidente de Cambridge Analytica, que ha estado involucrada en el escándalo con Facebook por haber extraído información sin consentimiento de sus usuarios.

Bannon ha hecho campaña y ha ayudado a varios movimientos políticos de derecha y ultraderecha como el Frnte Nacional de Francia, la Fidesz de Hungría, Alternativa para Alemania, Demócratas de Suecia, partido por la Libertad de los Países Bajos, la Liga de Italia, el Partido de la Libertad de Austria, el Partido Popular de Suiza, Vox de España y el movimiento identitario paneuropeo.

Al cumplirse un mes de la consumación de una revancha con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la satisfacción y la euforia eran palpables entre los asistentes a un cónclave que solía ser una reunión de intercambio de ideas del Partido Republicano, pero hace años que ahora solo representa al trumpismo y sus seguidores en todo el mundo.Ya no quedan rastros de la vieja formación conservadora, que Bannon fue imponiendo la década pasada en Europa, de la mano de Trump.

Milei

El escándalo de la criptoestafa que desde hace una semana acorrala al presidente de Argentina Javier Milei y le ha metido en la mayor crisis política hasta la fecha, así como la afrenta de Trump a Europa con su entente con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania, ponen a la derecha en un brete. Creyó que iba a ser la estrella de la reunión, pero quedó marginado.

En tanto, se reunió con su amigo Elon Musk durante la conferencia tras el escándalo político que desató luego de promocionar una criptoestafa que resultó con pérdidas millonarias, y le regaló una réplica de la motosierra que tiene en la Casa Rosada. El magnate tecnológico presumió después el regalo durante su ponencia en la CPAC, y exclamó que se trataba de la motosierra de la burocracia mientras la sostenía en el aire y gesticulaba emocionado.

* Socióloga estadounidense, profesora universitaria, colaboradora del Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE). Traducción de Maxime Doucrot