Trump castiga fondos de estados demócratas ante la parálisis de gobierno

 Mirko C. Trudeau El gobierno del presidente Donald Trump congeló el miércoles 26 mil millones de dólares para los estados gobernados por demócratas, cumpliendo con la amenaza de utilizar la paralización parcial para golpear a sus opositores. Los programas en cuestión incluyen 18 mil millones de dólares para proyectos de tránsito en Nueva York y 8 mil millones de dólares para energía verde en 16 estados gobernados por demócratas, incluidos California e Illinois. Los movimientos dejaron claro que Trump cumpliría su…

Israel interceptó a la flotilla humanitaria

Gustavo Veiga La misión que navegaba hacia Gaza con el objetivo de entregar comida, medicinas, potabilizadores de agua y material ortopédico fue abordada por la marina sionista en aguas internacionales. La organización se negó a detener su camino hacia la Franja y el régimen de Netanyahu decidió interponerse en su camino. Los activistas detenidos fueron conducidos a Israel para su posterior deportación. La flotilla humanitaria, como se esperaba, fue interceptada a menos de cien millas de Gaza por la armada…

La ONU se quiere ir de Nueva York: ¿a Nairobi?

Álvaro Verzi Rangel La Organización de Naciones Unidas se prepara para una importante reorganización, según un memorándum filtrado recientemente. El motivo esgrimido era la falta de fondos, pero ahora se le ha sumado la revocación de la visa del presidente colombiano Gustavo  Petro por el gobierno de Estados Unidos, lo que le impide entrar en el país, sede -hasta ahora- de la ONU Colombia exigió a la ONU considerar mudar su sede a un país “completamente neutral”. Pero ese no es el único problema. El mayor es que…

Polvo negro. Adicción blanca

Jorge Majfud El 29 de setiembre de 2025, el New York Times informó sobre la reunión en la Casa Blanca entre el presidente Trump y el primer ministro de Israel Netanyahu. Su titular de portada fue: “Trump y Netanyahu le dicen a Hamas que acepte su plan de paz, o de lo contrario…” El subtítulo aclaró esos puntos suspensivos: “El presidente Trump afirmó que Israel tendría luz verde para ‘completar la misión’ si Hamas se negaba a aceptar el acuerdo de cese de hostilidades”. Cese de hostilidades…No es que la historia…

Irán avisa que ni snapback ni agresión detendrán su programa nuclear

Hispantv Irán asevera que EE.UU. no puede detener su programa nuclear pacífico, ni con el snapback, ni con ataques, y avisa que las sanciones solo complican las cosas. El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Seyed Abás Araqchi, lamentó el lunes que Estados Unidos y sus tres aliados europeos —el Reino Unido, Francia y Alemania— rechazaran las propuestas “justas, equilibradas y constructivas” de Teherán, presentadas la semana pasada en Nueva York para resolver la cuestión nuclear del país persa y, en su lugar, optaran…

Un genocida en Naciones Unidas

Carlos Fazio El 26 de septiembre, en medio de la limpieza étnica y el genocidio continuado en Gaza, en una operación de propaganda y guerra sicológica, Benjamin Netanyahu –máximo exponente del “terrorismo al por mayor” (Noam Chomsky dixit) en la coyuntura– subió al podio de la Asamblea General de la ONU a defender con soberbia y trucos sucios los crímenes del Estado de Israel contra la humanidad en la Palestina ocupada, Líbano, Irán y Yemen. Lo hizo ataviado igual que lo había hecho el lunes anterior Donald…

“No somos terroristas ni una operación militar”

Gustavo Veiga Unos cincuenta barcos de distinto porte recorren el Mediterráneo con un claro objetivo: lograr que se abra un corredor que permita la llegada de alimentos, agua, leche en polvo y medicamentos para romper el bloqueo del régimen de Benjamín Netanyahu que desató una hambruna generalizada. La flotilla humanitaria navega los últimos dos mil kilómetros que la separan de Gaza. Al mismo tiempo que Israel intensifica en la Franja la invasión por tierra, causante del desplazamiento forzado de…

El ecosistema de medios ultras que sostiene la realidad alternativa de Trump

Antònia Crespí Ferrer-Público La irrupción de los 'new media' nacidos al albor del trumpismo amenaza con deteriorar la función fiscalizadora de las ruedas de prensa de la Casa Blanca.  El acoso y derribo al que Donald Trump está sometiendo a los medios estadounidenses en gran parte descansa sobre la seguridad de que ya existe otro ecosistema mediático con el que llegar a sus bases. En su retorno a la Casa Blanca, el magnate no solo se ha cuidado de rodearse de leales que no le pongan palos a las ruedas…

Redadas y ralentizado de visas en EEUU, obstáculos para la Copa Mundial 2026

Carla Torrijos-La Jornada Las estrictas políticas migratorias del gobierno de Estados Unidos, así como el pago, a partir del próximo 1º de octubre, de la nueva “tasa de integridad del visado”, equivalente a 250 dólares (4 mil 605 pesos), y los largos tiempos de espera para obtener la visa, son algunos de los obstáculos a los que se enfrentan los aficionados que planean asistir a partidos del Mundial de Fútbol 2026 que se llevarán a Estados Unidos, lo cual podría causar una disminución significativa en el número de…

Trump convierte a los BRICS en blanco de amenazas y pone a Venezuela en la mira

Vanessa Martina-Silva Entre amenazas militares y castigos económicos, Trump revela el rostro del imperio: violencia, chantaje y retórica de exterminio utilizadas para contener la autonomía del Sur Global. Brasil ahora enfrenta aranceles enormes... Lamento decirlo: Brasil está en problemas y seguirá en problemas. Solo tendrá éxito si trabaja con nosotros. Sin nosotros, fracasará. Donald Trump Jr. La prensa y las redes sociales brasileñas se enfurecieron el martes (23) después de que el presidente estadounidense…

Trump: El mundo se salva de ir al infierno sólo si trabaja con EEUU

Jim Cason y David Brooks El presidente estadounidense Donald Trump declaró el martes ante los 193 estados miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que esos países se “están yendo al infierno” a causa de la inmigración no controlada y el “engaño” del cambio climático, e insistió en que sólo se podrán salvar si trabajan con Estados Unidos. “En siete meses yo he puesto fin a siete guerras”, afirmó en su discurso de más de una hora en el 80 periodo de la Asamblea General de la ONU, que se celebra esta…

Un Estado palestino sería bueno para Israel

Richard Haas Más de medio siglo después de la guerra árabe-israelí de 1967 y de la aprobación de la Resolución 242 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas —que estableció el principio por el cual Israel cedería el territorio ganado en la guerra a cambio de paz y seguridad— los israelíes y los palestinos no han logrado ningún progreso significativo, y mucho menos duradero, en sus diferencias fundamentales. Es hora de que esto cambie. La escasa oportunidad que aún existe para avanzar hacia un acuerdo…

La ONU, el reconocimiento de Palestina y las dinámicas coloniales de Israel

Mirko C. Trudeau Líderes de todas las regiones del mundo se congregan en Nueva York para la 80 sesión de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en una coyuntura en la cual esa suprema institución fracasa en sus misiones esenciales de frenar conflictos como los de Gaza y Ucrania; está cada vez más lejos de cumplir con sus metas de desarrollo sustentable y de su compromiso para abordar el cambio climático. Al mismo tiempo, enfrenta llamados tanto de fuerzas conservadoras como progresistas…