Browsing Category
Ecología
Clima tormentoso: El Llamado de Lima terminó siendo débil
CARLOS NORIEGA|La cumbre mundial del clima debía cerrar el viernes, pero por falta de consenso se postergó hasta ayer. El documento final apenas salvó al encuentro de un fracaso. El acuerdo aprobado en Perú se limitó a las generalidades y a…
Read More...
Read More...
¿La Cumbre de Lima dará un empujón a las tecnologías verdes?
DESMOND BROWN|El camino hacia la economía verde está lleno de recompensas y riesgos, y los responsables políticos deben tratar de equilibrarlos para que prospere la transición a las fuentes de energía bajas en carbono
Read More...
Read More...
La agroecología es la solución al hambre y al cambio climático
KIRTANA CHANDRASEKARAN-MARTÍN DRAGO|Científicos especializados en cambio climático emitieron el 2 de noviembre su más reciente advertencia de que la crisis climática está empeorando rápidamente en varios aspectos.
Read More...
Read More...
Krugman/ China, carbón, clima
PAUL KRUGMAN| Resulta fácil ser cínico respecto a las conferencias. Muchas veces no son más que una excusa para salir en la foto, y las imágenes de la última cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, en las que los dirigentes…
Read More...
Read More...
Justicia Climática en la COP 20
Luis Hallazi
El documento a ser aporbado es corroborado por sendos informes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), un panel de científicos que va por su quinto informe y que en el terreno ya cuenta con…
Read More...
Read More...
Naomi Klein/ Los contaminadores deben pagar
NAOMI KLEIN|Las ganancias de las compañías de combustibles fósiles son moralmente ilegítimas. La sociedad tiene derecho a apropiarse de esas ganancias para corregir el desorden que han provocado.
Read More...
Read More...
194 países reclaman regular la biología sintética ya
ETC| En una decisión unánime de 194 países, el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) de Naciones Unidas urgió a los Estados parte a regular la biología sintética, una nueva forma de ingeniería genética extrema . (1)
Read More...
Read More...
Marcas fósiles: de tóxicas a odiosas
NAOMI KLEIN| Las ganancias del sector de los combustibles fósiles, obtenidas mediante, de modo consciente, tratar a nuestra atmósfera como un tiradero de aguas residuales, no sólo deberían verse como tóxicas, algo de lo cual las…
Read More...
Read More...
El capital vs. la vida
JULIO ESCALONA|El domingo pasado manifestaron en Nueva York más de 300.000 personas contra el cambio climático. Éste y sus efectos se han agudizado porque los ricos han venido vulnerando el Protocolo de Kioto que regulaba las emisiones de…
Read More...
Read More...
¡Cuidado, estamos consumiendo el planeta!
JUAN GUAHÁN| Sabíamos que la humanidad anda medio piantada pero ahora hay algunos datos que permiten comprobarlo. Para ello no hace falta hablar de la locura de las guerras, basta con mirar lo que hacemos con la naturaleza que nos rodea.
Read More...
Read More...
Argentina: fumigaciones y cáncer, Mundial y fondos buitre
JUAN GUAHÁN| Los datos que relacionan a las fumigaciones agrarias con el cáncer son motivo de preocupación.La producción agraria de Aregntina utiliza más tierras y tiene mayor productividad. Nuevos cultivos, como la soja por ejemplo, y la…
Read More...
Read More...
Un ambicioso plan para el cambio climático
PAUL KRUGMAN| Hace poco tuve una discusión con una persona que se sentía decepcionada por el presidente Obama. Esta persona se quejaba de que el presidente no había estado a la altura de las expectativas de sus partidarios. Mi respuesta,…
Read More...
Read More...
Las multinacionales del agro
DARÍO ARANDA| Tres empresas controlan el 53 por ciento del mercado mundial de semillas, seis compañías de plaguicidas dominan el 76 por ciento del sector y diez corporaciones se hacen del 41 por ciento del mercado de fertilizantes. Con…
Read More...
Read More...